Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como recursos para profesores

Interacción en español en el entorno digital

   La interacción en español no se limita solo a conversaciones cara a cara o situaciones cotidianas en una ciudad hispana, sino que también tiene lugar en plataformas digitales como sitios web, aplicaciones y redes sociales. Hoy en día, gran parte de nuestra comunicación y resolución de problemas ocurre en línea, donde las interacciones en español son igualmente importantes. Vivir en una ciudad hispana implica saber manejarse en este entorno digital, ya que muchas tareas diarias, como encontrar alojamiento, desplazarse por la ciudad o resolver asuntos administrativos, dependen de herramientas digitales. Por eso, es fundamental no solo dominar el español hablado, sino también familiarizarse con las plataformas online que facilitan gran parte de nuestra vida cotidiana. A continuación, te presento tareas prácticas diseñadas para mejorar la interacción en español en el entorno digital. Estas tareas incluyen sugerencias de sitios web y plataformas donde puedes practicar o reso...

Emojis o emoticones para la clase de ELE

🫤 Emojis o emoticones en la clase de ELE Como profesor(a) de español como lengua extranjera, siempre busco maneras efectivas de conectar con mis estudiantes y facilitar su aprendizaje. Emojipedia, un sitio web que recopila y explica los emojis más utilizados, es una herramienta útil para la creación de contenido educativo. En mi blog, he encontrado diversas formas de integrar los emojis en las clases para hacerlas más interactivas y visuales, lo cual es clave al aprender un idioma. 👩‍🏫 Algunos usos de los emojis o emoticones 1. Vocabulario Visual: Las ayudas visuales son esenciales cuando se aprende un idioma. Los emojis pueden ilustrar de manera clara nuevas palabras. Por ejemplo, al enseñar el verbo *"bailar"*, puedo mostrar el emoji 💃 junto con la definición en español: Realizar movimientos rítmicos con el cuerpo, generalmente con música.  Los estudiantes pueden asociar el emoji con la palabra y utilizarlo en frases, lo que facilita la comprensión y retención del voc...

Las ilustraciones en la clase de ELE

Imagen
 Cómo usar ilustraciones de Dickens en tu clase de ELE Cuando enseñamos español como lengua extranjera, sabemos que los recursos visuales pueden marcar la diferencia. Y aunque probablemente ninguno de tus estudiantes busque leer a Dickens en español, sus ilustraciones pueden ser una herramienta increíble en el aula. The Charles Dickens Illustrated Gallery tiene más de 2,000 ilustraciones de las ediciones originales de sus novelas. Son imágenes llenas de detalles, escenas dramáticas y personajes expresivos. Y aquí viene lo interesante: puedes usarlas como disparadores visuales para que tus estudiantes hablen, escriban y, sobre todo, usen el español de forma creativa. ¿Cómo puedes usarlas en clase? 1. Describir escenas (niveles A2 en adelante) Muestra una ilustración y pídeles que describan lo que ven con estructuras como “Hay…”, “Veo…”, “Parece que…”. Introduce vocabulario sobre emociones, vestimenta o escenarios históricos. 2. Crear historias a partir de imágenes (niveles B1-B2...

Cortometrajes animados sin diálogo en la clase de ELE

 Los cortometrajes son una herramienta útil en la enseñanza del español como lengua extranjera. Especialmente los que no tienen diálogos, ya que eliminan la barrera del idioma y permiten que los estudiantes trabajen  la producción oral y escrita. Aquí te presento algunas estrategias muy efectivas para integrarlos en tu clase. 1. Antes de ver el cortometraje Predicciones: Muestra el título o el primer fotograma y pídele  a tus estudiantes que imaginen de qué tratará la historia. Vocabulario clave: Introduce palabras o expresiones útiles que que los ayudarán a describir la historia. Ordena las imágenes: Extrae algunos fotogramas en desorden y haz que los estudiantes los organicen. 2. Durante el visionado Toma de notas: Los estudiantes anotan palabras clave sobre acciones, emociones u objetos importantes. Pausa estratégica: Detén el video en momentos clave y pregunta: "¿Qué creen que pasará después?". 3. Después de ver el cortometraje Reconstrucción de la historia: En pareja...

Cómics para la enseñanza y el autoaprendizaje del español

Imagen
  Gomic es una plataforma en línea que ofrece cómics digitales en español totalmente gratis. Con una amplia variedad de géneros como aventura, ciencia ficción, fantasía y romance, es ideal tanto para fanáticos del cómic como para quienes buscan mejorar su español de forma entretenida. La navegación es intuitiva y los gráficos son de alta calidad, lo que garantiza una experiencia de lectura atractiva. ¿Por qué usar cómics para aprender español? Los cómics combinan texto e imágenes, lo que facilita la comprensión del idioma y ayuda a recordar vocabulario. Además, presentan diálogos naturales, perfectos para aprender expresiones cotidianas. Leer cómics también promueve el aprendizaje autónomo, permitiendo que cada lector avance a su propio ritmo mientras explora diferentes contextos culturales. Gomic no solo permite leer cómics, sino también crearlos. Esta funcionalidad es especialmente útil en el aula, donde los estudiantes pueden diseñar sus propias historias en español como parte d...

Cuentos para todos

 "Tripulantes de la Lectura" es una biblioteca digital infantil y juvenil desarrollada por la Secretaría de Educación Pública (SEP) de México, diseñada para fomentar el hábito de la lectura entre niños y jóvenes.  La plataforma ofrece una amplia colección de libros organizados en tres categorías según las edades y niveles de lectura: - Para los más pequeños (3-6 años): Incluye libros ilustrados ideales para ser leídos a los niños en edad preescolar.  - Para los que empiezan a leer (7-9 años): Presenta libros que los niños pueden explorar junto con sus familias y maestros, facilitando el proceso de aprendizaje de la lectura.  - Para los que leen con fluidez (10-12 años): Ofrece lecturas que permiten a los niños aventurarse y explorar nuevos horizontes a través de la lectura independiente.  Además de las categorías por edades, "Tripulantes de la Lectura" incorpora estrategias para apoyar el desarrollo lector de las niñas y los niños, acordes con su edad y nivel ...

Cuentos y más cuentos

Viva Leer es un programa de fomento lector implementado por Copec desde 2011, comprometido con la promoción de la lectura en Chile. Su objetivo principal es inspirar a cada persona a emprender un viaje hacia la imaginación y el conocimiento a través de la lectura. El programa se estructura en tres iniciativas clave: 1. Cuentos Digitales: Ofrece una colección de cuentos interactivos y gratuitos en español, inglés y lengua de señas, disponibles para todos en su plataforma digital. 2. Bibliotecas Viva Leer: Desde 2011, se han donado más de 120 bibliotecas y 15 espacios lectores a comunidades educativas e instituciones en todo Chile, beneficiando a miles de personas y promoviendo el acceso a la lectura. 3. Colecciones Viva Leer: Cada año, se lanza una nueva colección de libros para todas las edades, disponibles en tiendacopec.cl y en Estaciones de Servicio Copec, facilitando el acceso a literatura de calidad. En el contexto de la enseñanza del Español como Lengua Extranjera (ELE), Viva ...

¡Adivina que película es!

Generador de Palabras Clave ¡Adivina qué película es! Play Ver Respuesta Título en Español: Título en Inglés:

Países y nacionalidades. Generadores aleatorios y su uso en clase de ELE

El generador aleatorio de nacionalidades es una herramienta educativa que facilita la práctica de gentilicios al generar automáticamente resultados que incluyen tanto la forma masculina como la femenina. Por ejemplo, al activarlo, puedes obtener "alemán/alemana", lo que permite a los estudiantes ver ambas variantes del gentilicio al mismo tiempo. Esta característica es útil para aprender las formas de cada nacionalidad sin necesidad de hacer selecciones adicionales.   El generador incluye todas las nacionalidades posibles, y aunque algunas no tienen distinción entre masculino y femenino (como "canadiense" o "marroquí"), la herramienta está diseñada para mostrar las variantes cuando corresponda. Esto lo convierte en una excelente opción para actividades dinámicas en las que un estudiante recibe una nacionalidad y los demás deben adivinar a qué país pertenece, reforzando tanto el vocabulario como el conocimiento geográfico. Por otro lado, el generador aleato...

Frases célebres en la clase de ELE

Imagen
  Las frases célebres son una herramienta invaluable en la enseñanza de idiomas, pues condensan ideas poderosas en pocas palabras, lo que facilita su análisis y uso en diversos contextos. La inclusión de un generador aleatorio de estas frases aporta un elemento de sorpresa que dinamiza las actividades de aprendizaje. Las frases célebres, por su brevedad y profundidad, permiten a los estudiantes interactuar con el idioma de manera auténtica y significativa, fomentando tanto la reflexión como el uso práctico del lenguaje. Incorporarlas en la enseñanza de lenguas ofrece múltiples oportunidades para desarrollar habilidades lingüísticas en comprensión, expresión, gramática y cultura.  1. Comprensión Lectora:    - Actividad: Los estudiantes pueden utilizar el generador para obtener una frase al azar, leerla y analizar su significado. Luego, deben parafrasearla con sus propias palabras.    - Objetivo: Fomentar la comprensión de textos breves y el uso flexible del ...

Writing prompt generator o generador de ideas para escribir

  En la enseñanza del español como lengua extranjera, una de las dificultades habituales es lograr que los estudiantes escriban de manera fluida y con sentido. Los writing prompts   generator son una herramienta valiosa que facilita este proceso, ya que proponen situaciones específicas y realistas para inspirar la escritura. Además, un elemento que aumenta la efectividad de estas ideas es la aleatoriedad. Un generador de writing prompts aleatorios añade un toque de sorpresa que mantiene a los estudiantes comprometidos y dispuestos a explorar nuevas formas de expresión.   Descripción del generador de ideas para escribir:   El generador de ideas para escribir funciona como un banco de prompts que ofrece escenarios simples pero intrigantes. Por ejemplo, 'alguien recibe una invitación a una boda, pero no conoce a los novios'. Cada prompt plantea una situación que obliga al estudiante a reflexionar y dar respuesta en forma de texto, permitiéndole poner en prácti...

Pasalapalabra: concurso de televisión para la clase de ELE

Imagen
  Pasapalabra es un concurso de televisión en el que los participantes completan un "rosco" con palabras que comienzan con cada letra del abecedario, según la definición proporcionada. En el juego, a cada jugador se le ofrece una definición para palabras que empiezan con una letra específica, y debe adivinar la palabra correspondiente. Por ejemplo, para la letra A, la definición podría ser: "Instrumento que se utiliza para escribir o dibujar, generalmente de madera y con una mina de grafito en su interior". La respuesta sería "Lápiz". Si el jugador no sabe la respuesta, puede decir "pasapalabra" y continuar con la siguiente letra. Para hacer la actividad más dinámica, puedes añadir elementos como un límite de tiempo, trabajo en equipo y premios para los ganadores. Además, si se juega en equipos, el miembro del equipo en turno puede ser sustituido por otro para responder la pregunta en caso necesario. Este juego fomenta la escucha atenta ...

El Speed Dating en la clase de idiomas: Una estrategia efectiva para practicar la conversación

Imagen
El Speed Dating, una técnica popular en el ámbito de las citas, también puede ser una herramienta muy útil en la enseñanza de idiomas. En esta actividad, los participantes se colocan en dos filas, cara a cara, conversan brevemente con la persona frente a ellos y, tras un tiempo determinado, rotan para hablar con un nuevo compañero. Este formato dinámico no solo hace que la práctica de conversación sea más interactiva y entretenida, sino que también ofrece múltiples beneficios educativos.   Cómo implementar el Speed Dating en la clase de idiomas Preparación de la Actividad: Organización del Aula: Divide a los estudiantes en dos grupos iguales y organiza las sillas en dos filas, de modo que cada estudiante quede enfrente de otro estudiante. Asegúrate de que cada estudiante tenga un compañero frente a él. Si hay un número impar de estudiantes, puedes incluir a un estudiante que actúe como observador o facilitador en cada ronda. Temas de Conversación: Prepara una lista de ...