Emojis o emoticones para la clase de ELE


🫤Emojis o emoticones en la clase de ELE

Como profesor(a) de español como lengua extranjera, siempre busco maneras efectivas de conectar con mis estudiantes y facilitar su aprendizaje. Emojipedia, un sitio web que recopila y explica los emojis más utilizados, es una herramienta útil para la creación de contenido educativo. En mi blog, he encontrado diversas formas de integrar los emojis en las clases para hacerlas más interactivas y visuales, lo cual es clave al aprender un idioma.


👩‍🏫Algunos usos de los emojis o emoticones


1. Vocabulario Visual: Las ayudas visuales son esenciales cuando se aprende un idioma. Los emojis pueden ilustrar de manera clara nuevas palabras. Por ejemplo, al enseñar el verbo *"bailar"*, puedo mostrar el emoji 💃 junto con la definición en español: Realizar movimientos rítmicos con el cuerpo, generalmente con música. Los estudiantes pueden asociar el emoji con la palabra y utilizarlo en frases, lo que facilita la comprensión y retención del vocabulario.

2. Expresiones y Modismos: Los emojis también ayudan a ilustrar expresiones y modismos en español. Por ejemplo, para enseñar la expresión *"estar en las nubes" puedo acompañarla con el emoji 🌥️. Los estudiantes pueden completar oraciones con emojis, como Hoy, Juan está en las nubes. No escuchó nada de lo que dije

3. Juegos de Roles y Conversaciones:

Los emojis son útiles para crear situaciones reales. En una actividad de conversación, puedo pedir a los estudiantes que traduzcan al español solo utilizando los emojis como pista. Por ejemplo, aquí tienes una conversación entre Roberto y Rosa solo con emojis:


Roberto: 😎🌞

Rosa: 🌴🍹

Roberto: 🏖️❗

Rosa: 🏊‍♀️🌊

Roberto: 🕒🕶️

Rosa: ✅🍽️

Los estudiantes deben traducir esta conversación al español, lo que les permite practicar vocabulario, comprender el contexto y aplicar lo aprendido en situaciones cotidianas. Este tipo de actividad no solo es divertida, sino que también ayuda a los estudiantes a desarrollar su comprensión del español de una forma práctica y dinámica.

Juego de Roles con Emojis:

En este tipo de actividad, los estudiantes deben actuar según los emojis que se les asignen, representando una situación específica. Los emojis sirven como pista para el contexto de la conversación y los estudiantes deben interpretar las emociones, acciones y situaciones que estos representan, y luego 'traducirlas al español.'

En el Restaurante

En este caso, los estudiantes pueden ser asignados a papeles de mesero/a y cliente en un restaurante. Se les da una serie de emojis que representan una conversación entre ambos.

Mesero/a: 🍽️🍷

Cliente: 🍴😋

Mesero/a: 🥗🍗🥖

Cliente: 🙋‍♂️💰

Mesero/a: ✅😊


Posible traducción al español:

Mesero/a: ¿Qué le gustaría comer y beber?

Cliente: ¡Tengo hambre, quiero comer algo delicioso!

Mesero/a: Tenemos ensalada, pollo y pan.

Cliente: ¡Me gustaría pedir todo eso y pagar con tarjeta!

Mesero/a: ¡Perfecto, enseguida le traigo su pedido!


En la Tienda

Vendedor/a: 🛒💸

Cliente: 👗👚

Vendedor/a: 🛍️💳

Cliente: 🤔💵

Vendedor/a: ✅🛒


Una interpretación posible

Vendedor/a: ¿Qué le gustaría comprar hoy?

Cliente: Estoy buscando un vestido y una blusa algo elegante.

Vendedor/a: Tenemos varias opciones. ¿Le gustaría pagar con tarjeta?

Cliente: Déjame ver si tengo suficiente dinero.

Vendedor/a: ¡Todo listo, su compra está confirmada!


Beneficios de Usar Emojis en Juegos de Roles:

  • Facilita la comprensión visual: Los emojis ayudan a los estudiantes a asociar palabras y frases con imágenes, lo que hace más fácil entender el contexto de la conversación, al tiempo que les das libertad en el diálogo.
  • Aumenta la motivación: Los emojis añaden un elemento divertido y muy actual a las clases, lo que motiva a los estudiantes a participar activamente.
  • Fomenta la creatividad: Los estudiantes tienen la libertad de interpretar y crear diferentes situaciones a partir de los emojis, desarrollando su capacidad de expresión en el idioma.
  • Práctica de situaciones cotidianas: Los juegos de roles permiten a los estudiantes practicar conversaciones que podrían tener en situaciones reales, como en un restaurante, una tienda o una fiesta.


4. Creación de Historias con Emojis:

Los emojis pueden ser herramientas poderosas para crear historias. Puedes pedirles a los estudiantes que escriban una narración usando una serie de emojis y luego la 'traduzcan al español'. Esta actividad no solo les ayuda a practicar vocabulario, sino también a estructurar oraciones de forma creativa, permitiéndoles jugar con la narrativa y el significado de los emojis.


Posibles historias


El Misterio del Bosque

Emojis: 🌲🔦👀🚶‍♂️🦉🌕🚪


Posible traducción y narración:

Era una noche oscura en el bosque 🌲, cuando Juan decidió salir a caminar con su linterna 🔦. Mientras caminaba, sintió que algo lo observaba 👀. No podía ver nada, pero el ruido de hojas lo seguía. Aceleró su paso 🚶‍♂️ y de repente escuchó un búho 🦉 que ululaba bajo la luna l 🌕. Cuando llegó a la cabaña, la puerta 🚪 se cerró de golpe a su espalda...


El Tesoro Perdido

Emojis: 🏝️🗺️💎🚢⚓💨


Posible traducción y narración:

En una isla desierta 🏝️, un mapa antiguo 🗺️ llevaba a un tesoro perdido. Sin embargo, un grupo de piratas llegó en su barco 🚢, justo cuando comenzaba a soplar un viento fuerte 💨. La lucha por el tesoro era inminente, pero algo extraño sucedió. El mapa se deshizo en sus manos ⚓ y el destino del tesoro cambió para siempre...


 El Extraño Viaje**

Emojis: 🛸🌌👽🚀💫⚠️


Posible traducción y narración:

Una nave espacial 🛸 surcaba el vasto espacio 🌌 cuando algo extraño apareció en el radar. Unos alienígenas 👽 se acercaban rápidamente a la nave. Aterrados, los astronautas comenzaron a preparar su nave 🚀 para un aterrizaje de emergencia. Mientras tanto, una luz brillante 💫 apareció, y una advertencia ⚠️ se mostró en las pantallas: "No hay vuelta atrás."


Beneficios de Usar Emojis en la Creación de Historias:

Libertad de Interpretación: Las imágenes, como los emojis, son menos restrictivas que las palabras, lo que permite a los estudiantes tener más libertad al interpretar lo que ven. A diferencia de las instrucciones tradicionales, que a menudo limitan las posibilidades, los emojis invitan a la creatividad y permiten múltiples interpretaciones. Esta flexibilidad hace que la actividad sea menos intimidante para los estudiantes y fomenta un enfoque más libre y personal de la narración.

  • Reducción de la Ansiedad: Para muchos estudiantes, especialmente aquellos que son más introvertidos o que no se sienten cómodos con la escritura en un segundo idioma, dar instrucciones verbales como "escribe una historia sobre..." puede ser aterrador. Usar emojis reduce esta barrera, ya que les ofrece un punto de partida visual. En lugar de verse abrumados por la estructura de una historia, los estudiantes pueden centrarse en los símbolos visuales, lo que hace que el proceso de escritura sea más accesible y menos estresante.
  • Atención a los Estudiantes Visuales: No todos aprenden de la misma manera, y algunos estudiantes son más visuales que otros. Para estos estudiantes, los emojis actúan como un apoyo perfecto, ya que les proporcionan un estímulo visual inmediato que puede facilitar la comprensión y la expresión de ideas. Este enfoque visual se adapta a sus fortalezas, haciendo que la tarea sea más atractiva y efectiva.
  • Transición de lo Visual a lo Verbal: El objetivo de la actividad no es solo utilizar emojis, sino cómo estos se trasladan a palabras. Los emojis actúan como disparadores visuales que ayudan a los estudiantes a formar frases y oraciones en español. Esto fomenta la conversión de pensamientos visuales en palabras, una habilidad valiosa para el aprendizaje de un idioma. Los estudiantes no solo practican la escritura, sino también cómo organizar y estructurar sus ideas de manera coherente en el idioma.Lo mejor de todo es que  Emojipedia es completamente gratuita. 

El sitio web ofrece acceso libre a toda su información sobre los emojis, incluyendo sus significados, historia y cómo varían en diferentes plataformas. Puedes consultar y utilizar la información sin ningún costo, lo que lo convierte en una herramienta muy accesible para profesores y creadores de contenido educativo.



Ir a Emojipedia

Comentarios