Entradas
Mostrando las entradas etiquetadas como Intermediates
Pretérito imperfecto de subjuntivo
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Cuentos para todos
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
"Tripulantes de la Lectura" es una biblioteca digital infantil y juvenil desarrollada por la Secretaría de Educación Pública (SEP) de México, diseñada para fomentar el hábito de la lectura entre niños y jóvenes. La plataforma ofrece una amplia colección de libros organizados en tres categorías según las edades y niveles de lectura: - Para los más pequeños (3-6 años): Incluye libros ilustrados ideales para ser leídos a los niños en edad preescolar. - Para los que empiezan a leer (7-9 años): Presenta libros que los niños pueden explorar junto con sus familias y maestros, facilitando el proceso de aprendizaje de la lectura. - Para los que leen con fluidez (10-12 años): Ofrece lecturas que permiten a los niños aventurarse y explorar nuevos horizontes a través de la lectura independiente. Además de las categorías por edades, "Tripulantes de la Lectura" incorpora estrategias para apoyar el desarrollo lector de las niñas y los niños, acordes con su edad y nivel ...
Cuentos y más cuentos
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Viva Leer es un programa de fomento lector implementado por Copec desde 2011, comprometido con la promoción de la lectura en Chile. Su objetivo principal es inspirar a cada persona a emprender un viaje hacia la imaginación y el conocimiento a través de la lectura. El programa se estructura en tres iniciativas clave: 1. Cuentos Digitales: Ofrece una colección de cuentos interactivos y gratuitos en español, inglés y lengua de señas, disponibles para todos en su plataforma digital. 2. Bibliotecas Viva Leer: Desde 2011, se han donado más de 120 bibliotecas y 15 espacios lectores a comunidades educativas e instituciones en todo Chile, beneficiando a miles de personas y promoviendo el acceso a la lectura. 3. Colecciones Viva Leer: Cada año, se lanza una nueva colección de libros para todas las edades, disponibles en tiendacopec.cl y en Estaciones de Servicio Copec, facilitando el acceso a literatura de calidad. En el contexto de la enseñanza del Español como Lengua Extranjera (ELE), Viva ...
Actividades lúdicas: ¡Adivina qué película es!
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

¡Adivina qué película es! En esta actividad, vamos a explorar el mundo del cine a través de un divertido juego de palabras clave que ayudará a mejorar nuestras habilidades de comprensión en español. El generador de palabras clave que utilizaremos presenta una serie de pistas relacionadas con películas populares, y el objetivo es adivinar la película basándose en esas pistas. Ventajas del Generador de Palabras Clave: 1. Enfoque en la Comprensión: En lugar de centrarse en la traducción exacta del título de la película, el juego se enfoca en comprender y relacionar las palabras clave. Esto es más beneficioso para desarrollar habilidades lingüísticas prácticas, ya que el aprendizaje se basa en la comprensión del contexto y la asociación de conceptos. 2. Desarrollo del Vocabulario: Al trabajar con palabras clave de diferentes películas, los estudiantes tendrán la oportunidad de aprender y repasar vocabulario variado en español, desde térmi...
Generador de frases célebres
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Intermediate Writing Prompts Generator
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Cerca de los famosos. Juego para niveles intermedios
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Juego de Abecedarios × Instrucciones Selecciona una letra: Haz clic en el primer abecedario sobre la primera letra de tu nombre. Descubre al famoso: Haz clic en el segundo abecedario en la primera letra de tu apellido. Cuenta una historia: Algo (que no sea verdad) que solo tú sabes.¡Sorpréndenos! OK Primera letra de tu nombre Primera letra de tu apellido Reiniciar
Nicknames
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

The other day, I was in class with a beginner-level Japanese student. I asked him to name 5 Hispanic names for men or women. Although Japanese names are very different from Hispanic ones, this wasn’t too difficult for him since he worked at a company in Mexico and was familiar with his coworkers’ names. Quickly, my student said: Pepe, Laura, Carla, Jorge, and Chaparrita. I couldn’t help but laugh. He looked at me puzzled and asked, "What’s wrong?" I explained that "Chaparrita" wasn’t a name but a nickname used for people of short stature. The suffix "-ita" makes it a more affectionate way of referring to someone. I also clarified that "Chaparrita" isn’t in the same category as "Pepe." Pepe, Beto, and Mary are nicknames for José, Roberto, and María, whereas "Chaparrita" is an alias. A nickname is a shortened, diminutive, or more endearing form of a name used to express affection. It’s a sort of replacement for the original name...
Hipocorísticos vs. apodos
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

El otro día, estaba en clase con un estudiante japonés de nivel principiante. Le pedí que dijera 5 nombres hispanos de hombre o de mujer. Aunque los nombres japoneses son muy diferentes a los hispanos, no era una tarea difícil para él, ya que trabajaba en una compañía en México y estaba familiarizado con los nombres de sus compañeros de trabajo. Rápidamente, mi estudiante mencionó: Pepe, Laura, Carla, Jorge y Chaparrita. No pude evitar reírme. Me miró extrañado y preguntó: ¿Qué pasa? Le expliqué que "Chaparrita" no era un nombre, sino un apodo que se usa para referirse a personas de baja estatura. El sufijo "-ita" lo convierte en una forma cariñosa de dirigirse a alguien. También le aclaré que "Chaparrita" no tiene la misma categoría que "Pepe". Pepe, Beto y Mary son hipocorísticos de José, Roberto y María, mientras que "Chaparrita" es un apodo. Un hipocorístico es una forma abreviada, diminutiva o infantil de un nombre, utilizada par...
36 preguntas para enamorarse o...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Las preguntas formuladas por Arthur Aron, también conocidas como las "36 preguntas para enamorarse", fueron diseñadas como parte de un estudio para explorar si la vulnerabilidad y la auto-revelación pueden acelerar la intimidad entre dos personas. Este conjunto de preguntas, organizadas en tres conjuntos de creciente intimidad, fomenta una conversación profunda y significativa, lo que puede llevar a una mayor conexión emocional entre los participantes. En la enseñanza del español para extranjeros, estas preguntas pueden ser una herramienta valiosa. Proporcionan un contexto auténtico para practicar habilidades de conversación, promoviendo el uso del idioma en situaciones reales y personales. Además, el contenido emocional de las preguntas puede motivar a los estudiantes a expresarse de manera más rica y matizada, mejorando su fluidez y competencia comunicativa. Además del objetivo de mejorar la fluidez lingüística, estas preguntas pueden adaptarse para lograr otros objetivos...
Cuestionario de Proust
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
El Cuestionario de Proust es una serie de preguntas diseñadas para revelar las preferencias, gustos y personalidad de quien las responde. Aunque no fue creado por el escritor francés Marcel Proust, su nombre se asocia con él debido a la fama de sus respuestas. Este cuestionario se ha convertido en una herramienta popular en entrevistas y exploraciones personales. Su utilidad en la enseñanza del español como lengua extranjera radica en que fomenta la expresión personal y la práctica del idioma en un contexto real y significativo. Al responder estas preguntas, los estudiantes no solo mejoran su vocabulario y gramática, sino que también desarrollan habilidades de comunicación y reflexión personal en español. Cuestionario de Proust 1. ¿Cuál es tu idea de la felicidad perfecta? 2. ¿Cuál es tu mayor miedo? 3. ¿Cuál es el rasgo que más te desagrada de ti mismo/a? 4. ¿Qué es lo que más te disgusta de otras personas? 5. ¿Cuál es tu mayor extravagancia? 6. ¿Cuál es tu viaje p...
Novela gráfica. Maus
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

"Maus: Relato de un superviviente" es una novela gráfica escrita por Art Spiegelman. Publicada en dos partes entre 1980 y 1991, esta obra se ha convertido en un referente tanto en el mundo del cómic como en el de la literatura. La historia narra la vida de Vladek Spiegelman, padre del autor, un judío polaco sobreviviente del Holocausto, y se presenta en dos niveles narrativos: la historia de Vladek durante la Segunda Guerra Mundial y la relación entre Vladek y Art en la actualidad. Su estilo "Maus" destaca por su uso innovador del medio del cómic para abordar temas serios como el Holocausto, la memoria, el trauma y la relación entre generaciones. El estilo visual es simple pero efectivo, utilizando animales antropomórficos para representar a diferentes grupos étnicos y nacionales: los judíos son ratones, los alemanes son gatos, los polacos no judíos son cerdos, entre otros. Este recurso permite al lector una identificación y distanciamiento simultáneos, facilitando ...
Teachflix, el Netflix de los profesores
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
TEACHFLIX es una plataforma, dirigida para profesores, con una colección organizada de audiovisuales cuidadosamente seleccionados que se pueden usar en clase para los niveles de primaria, secundaria y preparatoria. El contenido curricular incluye el español , y otras lenguas, como lengua extranjeras. Los videos cuentan con actividades para reforzar el tema en cuestión. Además en Ditch That text book podrás encontrar ideas, recursos y tecnología para hacer del aprendizaje una actividad significativa para los estudiantes. Regularmente se van añadiendo nuevos videos gracias a la colaboración de los usuarios. Un video puede ser el catalizador ideal para un aprendizaje significativo. Ir a Teachflix Ir a Teachflix para aprender contenido gramatical en español Ir a Teachflix para aprender español con historias y canciones Ir a Ditch That Textbook
Micro lecturas
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Pictoline es una plataforma web que ofrece micro lecturas en formato cómic sobre una amplia variedad de temas. Esta herramienta es una excelente opción para el aprendizaje del español como lengua extranjera, ya que presenta la información de forma breve y atractiva, lo que facilita la comprensión. Las micro lecturas están diseñadas para ser leídas en pocos minutos. Esto las hace ideales para estudiantes que no tienen mucho tiempo para dedicar al estudio. Además, el formato cómic hace que la información sea más fácil de recordar y divertida. Los temas que ofrece son variados: de actualidad, cultura, historia, ciencia, etc. Esto permite a los estudiantes aprender sobre una variedad de temas mientras mejoran su comprensión del español. Es una herramienta eficaz para el aprendizaje del español como lengua extranjera. Ir a Pictoline
El español en Estados Unidos
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
¿Cuántas horas dormimos en México?
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Tratar de/intentar o probar
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones