Documentales de 1 minuto

 

 🎥 60 Second Docs: Microdocumentales para enriquecer tu clase de ELE


 ¿Qué es 60 Second Docs?


60 Second Docs* es una serie de microdocumentales de un minuto de duración que presentan historias reales de personas en distintas partes del mundo. Cada video ofrece una mirada breve pero significativa a experiencias humanas únicas, desde tradiciones culturales hasta innovaciones personales.


Acceso y navegación

El sitio 60seconddocs.com organiza sus videos por categorías: arte, tecnología, cultura, salud mental, sostenibilidad, entre otras. No se requiere registro y todo es de acceso gratuito. La interfaz es muy simple: entras, haces clic en un documental y lo ves en un minuto. También puedes suscribirte para recibir novedades o seguirlos en redes sociales donde publican con regularidad.

Los videos están en inglés, generalmente con subtítulos en inglés incluidos en el mismo video. Algunos pocos cuentan con subtítulos en otros idiomas y unos cuantos están narrados en español si el protagonista lo habla.


🌐 ¿Y en español?


Aunque la mayoría de los videos están en inglés, 60 Second Docs ha producido algunos microdocumentales en español o con protagonistas hispanohablantes. Esto abre una puerta muy interesante para integrarlos en nuestras clases como material auténtico y breve.

Uno de los más conocidos es "The Piñata King of Mexico City", que presenta a una familia que lleva más de 50 años elaborando piñatas en las afueras de la Ciudad de México. Una pieza perfecta para introducir temas como las tradiciones, la familia, los oficios o la economía local.

También puedes encontrar el caso de Yesenia Prieto, una artista de tercera generación que fabrica piñatas personalizadas en Los Ángeles, incluidas algunas para celebridades como Rihanna. Aunque el video original está en inglés, el contexto y las imágenes permiten una rica explotación visual y cultural en el aula.

Y no podía faltar "The Subway Doctor", el microdocumental sobre un médico que ofrece atención médica gratuita en el metro de la Ciudad de México. El video incluye partes habladas en español y toca temas como la salud pública, la solidaridad y la vida urbana.


 🎓 Propuestas didácticas para tu clase de ELE


 📚 ¿Cómo usar estos minidocs en clase de ELE?

Aunque la barrera del idioma es un reto, aquí te van algunas ideas para integrarlos:

  • 1. "Voz prestada" (intermedios o avanzados)Muestra un video sin sonido. Luego pide a los estudiantes que escriban el guion en español imaginando lo que dice el protagonista.
  • 2.Doblaje en español (nivel B1 en adelante)Muestra el video en inglés sin subtítulos.Luego divide la clase en grupos y cada uno escribe una versión en español del guion (puede ser literal o creativa).Después, reproducen el video en silencio mientras cada grupo hace su propio doblaje en español en voz alta.
  • 3. "La historia detrás" (niveles B1 en adelante)Después de ver un video, los estudiantes escriben un texto breve en español imaginando qué pasó antes o después de ese minuto de historia.
  • 4. Juego de "Teléfono Descompuesto" con traducciónDivide a los estudiantes en 2 grupos. Muestra el minidocumental con sonido a un grupo.El primer grupo verá el video y escuchará el audio y le contará en español el minidoc al grupo 2.Después el grupo 2 ve el video y anota aquella información que el grupo 1 no transmitió.
  • 5. Creación de su propio 60 second docComo proyecto final, invita a tus estudiantes a grabar un microdocumental de un minuto sobre alguien interesante (un vecino, familiar, compañero), y que lo narren en español. Puede ser con subtítulos o voz en off. Esta actividad combina expresión oral, escritura y habilidades técnicas de forma divertida.


60 Second Docs puede convertirse en un recurso valioso para ti como docente de ELE. A pesar de que la mayoría de sus contenidos están en inglés, los microdocumentales que incluyen protagonistas hispanohablantes o temas vinculados con el mundo hispano son una gran oportunidad para trabajar contenidos culturales, lingüísticos y sociales desde un enfoque comunicativo, audiovisual y significativo.


Ir a 60 Second Docs



Comentarios