Entradas

Cortometrajes animados sin diálogo en la clase de ELE

 Los cortometrajes son una herramienta útil en la enseñanza del español como lengua extranjera. Especialmente los que no tienen diálogos, ya que eliminan la barrera del idioma y permiten que los estudiantes trabajen  la producción oral y escrita. Aquí te presento algunas estrategias muy efectivas para integrarlos en tu clase. 1. Antes de ver el cortometraje Predicciones: Muestra el título o el primer fotograma y pídele  a tus estudiantes que imaginen de qué tratará la historia. Vocabulario clave: Introduce palabras o expresiones útiles que que los ayudarán a describir la historia. Ordena las imágenes: Extrae algunos fotogramas en desorden y haz que los estudiantes los organicen. 2. Durante el visionado Toma de notas: Los estudiantes anotan palabras clave sobre acciones, emociones u objetos importantes. Pausa estratégica: Detén el video en momentos clave y pregunta: "¿Qué creen que pasará después?". 3. Después de ver el cortometraje Reconstrucción de la historia: En pareja...

Conjugación regular en pretérito indefinido

Verbo gustar versión chicos

 

Números del 0-5

 

Cómics para la enseñanza y el autoaprendizaje del español

Imagen
  Gomic es una plataforma en línea que ofrece cómics digitales en español totalmente gratis. Con una amplia variedad de géneros como aventura, ciencia ficción, fantasía y romance, es ideal tanto para fanáticos del cómic como para quienes buscan mejorar su español de forma entretenida. La navegación es intuitiva y los gráficos son de alta calidad, lo que garantiza una experiencia de lectura atractiva. ¿Por qué usar cómics para aprender español? Los cómics combinan texto e imágenes, lo que facilita la comprensión del idioma y ayuda a recordar vocabulario. Además, presentan diálogos naturales, perfectos para aprender expresiones cotidianas. Leer cómics también promueve el aprendizaje autónomo, permitiendo que cada lector avance a su propio ritmo mientras explora diferentes contextos culturales. Gomic no solo permite leer cómics, sino también crearlos. Esta funcionalidad es especialmente útil en el aula, donde los estudiantes pueden diseñar sus propias historias en español como parte d...

¡Practiquemos los pronombres!

¡Conversemos! ¿Qué haces cuando... Reiniciar

Cuentos para todos

 "Tripulantes de la Lectura" es una biblioteca digital infantil y juvenil desarrollada por la Secretaría de Educación Pública (SEP) de México, diseñada para fomentar el hábito de la lectura entre niños y jóvenes.  La plataforma ofrece una amplia colección de libros organizados en tres categorías según las edades y niveles de lectura: - Para los más pequeños (3-6 años): Incluye libros ilustrados ideales para ser leídos a los niños en edad preescolar.  - Para los que empiezan a leer (7-9 años): Presenta libros que los niños pueden explorar junto con sus familias y maestros, facilitando el proceso de aprendizaje de la lectura.  - Para los que leen con fluidez (10-12 años): Ofrece lecturas que permiten a los niños aventurarse y explorar nuevos horizontes a través de la lectura independiente.  Además de las categorías por edades, "Tripulantes de la Lectura" incorpora estrategias para apoyar el desarrollo lector de las niñas y los niños, acordes con su edad y nivel ...