Aulas Temporales de Adaptación Lingüística (ATAL)
✨ 1. Mi Aula ATAL
Quiero compartirles un recurso que me encanta y que creo que puede ayudar muchísimo a quienes enseñamos español a estudiantes recién llegados: el blog Mi aula ATAL.
Está pensado para las Aulas Temporales de Adaptación Lingüística (ATAL) en España, pero cualquiera que trabaje con niveles iniciales lo puede aprovechar.
Lo mejor: todos los materiales están listos para descargar gratis en PDF 📥.
📂 2. Organización y secciones
El blog está bien ordenado y tiene apartados para casi todo lo que necesitamos en el aula:
-
📘 Materiales para los primeros días: cuadernillos, manuales, diccionarios visuales.
-
✏️ Lectoescritura: aprender el alfabeto, escribir y comprender.
-
🧩 Gramática y vocabulario: fichas y actividades básicas.
-
📖 Lecturas de comprensión: textos adaptados con ejercicios.
-
📝 Evaluaciones y diagnósticos: pruebas iniciales.
-
🔬 Áreas adaptadas: ciencias, matemáticas y otras asignaturas.
🌟 3. Recursos destacados
Algunos materiales que me parecieron geniales son:
-
📒 Los cuadernillos “Poco a Poco” (niveles 1 y 2).
-
📕 Manual de repaso A1 (Catalina Moreno).
-
🌍 Diccionario visual español–árabe.
-
🔢 Infografías de números y vocabulario de la escuela.
-
👥 La serie “Ciudadanos del Mundo”.
-
🐼 “La Pandilla 1 y 2” con libro del profesor, audios y fichas.
🖥️ 4. Accesibilidad y uso
-
✅ Gratuito.
-
✅ Descargable en PDF.
-
✅ Muy práctico: solo descargas, imprimes y usas.
💡 5. Valor educativo
Lo que más me gusta es que este blog reúne en un solo lugar materiales de calidad 🎯.
🏁 6. Total que...
Si trabajas con estudiantes que aprenden español desde cero, Mi aula ATAL es un imprescindible ✨. Tiene recursos prácticos, inclusivos y fáciles de usar.
Aquí se los dejo para que lo exploren 👉 Mi aula ATAL
Comentarios
Publicar un comentario