Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos: enseñar español con sentido En mi práctica como profesora de español como lengua extranjera, siempre he buscado que mis estudiantes no solo memoricen vocabulario o estructuras gramaticales, sino que vivan el idioma, lo integren y lo usen con un propósito real. El aprendizaje basado en proyectos (ABP) me ha permitido justamente eso: convertir el aula en un espacio donde el español deja de ser una materia y se vuelve una herramienta para crear, comunicar y resolver problemas. Desde un enfoque didáctico, el ABP promueve el trabajo colaborativo, la investigación y la producción de contenidos significativos. No se trata solo de aprender el idioma, sino de usarlo para hacer algo con él: crear una campaña, grabar un podcast, montar una exposición. Esto da lugar a un aprendizaje funcional y contextualizado, mucho más cercano al uso real del español. Además, la neurociencia respalda esta forma de trabajar: sabemos que el cerebro aprende mejor cuando hay em...