El uso explícito e implícito de los pronombres en español: guía rápida para ELE
🟣 ¿Cuándo usamos pronombres personales en español… y cuándo no? Guía práctica para profesores y estudiantes de ELE En español, a diferencia del inglés, no necesitamos decir siempre “yo”, “tú”, “nosotros” . La mayoría de las veces, el verbo ya indica la persona y la referencia al sujeto se deja implícita. Sin embargo, hay momentos en que sí lo usamos… y no son al azar. Si enseñas o estudias ELE, entender esto te ayudará a leer conversaciones reales, detectar contrastes y reconocer el “tono” de lo que se dice. A continuación te explico, de forma breve y visual, cuándo aparece el pronombre explícito y cuándo normalmente se omite . 🟣 I. Cuándo usamos el pronombre explícito 1) Para hacer contraste o dar énfasis 📌 “Yo pagué, no tú.” 📌 “Ellos llegaron temprano; nosotros no.” La NGLE y el DPD señalan este uso enfático como una de las funciones principales del pronombre sujeto. 2) Para marcar cambio de tópico o de sujeto 📌 “Marta llamó a Ana. Luego ella salió corr...